MI NOMBRE CONTIENE LA Ñ, ¿QUÉ DOMINIO DEBO ELEGIR PARA MI WEB?

¿Dominio con ñ o sin ñ?

 

Estás pensando en adquirir un dominio para posicionar y dar visibilidad a tu negocio mediante una web y resulta que el nombre «ideal» contiene la letra «ñ».

 

¿Cuál es la mejor opción entonces?

 

Pues depende.

En otra etapa profesional, llevaba mucho tiempo dándole vueltas a crear mi propia web y uno de los motivos que me impedía iniciar acción era que no sabía qué dominio elegir.

Me llamo Guayarmina Peña.

Creía que para trabajar y dar visibilidad a mi marca personal como profesional del marketing lo lógico era que el dominio fuera mi nombre propio.

Me devané los sesos intentando dar con alguna expresión o juego de palabras capaz de abarcar lo que quería que representara mi marca personal, en lugar de usar mi nombre y mi apellido, pero nada me llenaba. Tenía que ser mi nombre.

Investigué un poco más acerca de los usos de la ñ en los dominios y en su momento aposté por ella.

Te cuento paso a paso todo el proceso.

 

¿Cómo usar la ñ en tu dominio?

 

1. Compré 2 dominios.

 

Uno con ñ y el otro sin ñ.

El que realmente quería como dominio principal: guayarminapeña.com

El que consideraba secundario: guayarminapena.com, sabía que me encontraría con aplicaciones y redes sociales que no permitirían eñes en los campos destinados a enlazar una web y lo adquirí como alternativa muy a pesar del ‘pena’.

 

2. Redireccioné el dominio secundario al principal.

 

Redireccioné guayarminapena.com hacia guayarminapeña.com.

Es muy fácil hacerlo desde el cuadro de mandos de la web donde hayas adquirido los dominios, además de que si preguntas, te suelen ayudar sin problemas.

 

3. Punycode o Código Púni.

 

A continuación, generé la interpretación del dominio guayarminapeña.com (con ñ) en punycode.

Existen muchas webs para hacerlo, pero ésta fue la que me dio más confianza: punycode.es

El dominio guayarminapeña.com, interpretado en código punycode es: https://www.xn--guayarminapea-tkb.com/

Básicamente, traduce tu dominio sin ñ, pero se sabe que es una ñ.

 

Pros de tener el dominio con ñ

 

Conseguí el dominio guayarminapeña.com, con el que realmente me sentía identificada. Es mi nombre y no quería renunciar a él por nada.

Aquellas personas que tengan teclados sin ñ podrán introducir mi dominio con n, guayarminapena.com, que les llevará a mi web igualmente, visionándose con la ñ (en la mayor parte de los sitios) en la barra de dirección.

 

Contras de tener un dominio con ñ

 

Algunos constructores de web no admiten dominios con ñ.

En este caso, es necesario introducir el dominio en punycode, que es la interpretación del dominio principal: guayarminapeña.com.

De esta forma, la barra de dirección durante toda la navegación por mi web muestra el dominio con ñ.

Lo mismo me ocurrió en Google Analytics. Tuve que introducir el dominio en punycode, no admitía el que contenía la ñ.

En redes sociales como Instagram o Pinterest tuve que poner el dominio sin ñ, porque no admiten ñ.

En navegadores como el Chrome, al compartir cualquier página, la url visible es en código punycode, y no mola nada.

Para el que se fije y no sepa a qué se debe esa apariencia puede darle desconfianza, pero espero que se extienda y normalice con el tiempo.

Solvento esto en los sitios que no permiten introducir el dominio con ñ, utilizando mi url acortada (para ello uso Bitly), que además mantiene registro de las url’s acortadas y genera estadísticas de visita.

A juzgar por el número de pros frente a los contras, parece que hubiera sido lógico pasar del dominio con ñ, pero como he dicho, decidí apostar en su momento por el dominio con el que realmente me sentía identificada, pese a los reajustes que debo hacer en algunas ocasiones.

 

Webs profesionales de éxito con n en lugar de ñ

 

No quiero finalizar este artículo sin mencionar algunas webs, cuyos propietarios tienen nombres con ñ y decidieron tiempo atrás adquirir el dominio sin ñ.

Hoy en día son profesionales de mucho éxito por varios motivos, como haberse posicionado en un nicho de mercado y haber trabajo una brillante estrategia de marketing.

  • senormunoz.com
  • vilmanunez.com

 

Es una elección importante, pero no es definitiva ni tiene por qué definir el resultado de nuestros objetivos.

Sí veo importante, saber qué responder cuándo nos pregunten: ¿Por qué elegiste este nombre para tu web?

¿Te ha resultado de ayuda? ¿Algún paso no te ha quedado claro? Es tan sencillo, como preguntar en comentarios.

Comparte este artículo y ayuda a otras personas como tú

1 MAIL A LA SEMANA. SINCERO. INÉDITO. ÚTIL.

ESTO NO ES UNA NEWSLETTER MÁS SOBRE MARKETING

Aprendizajes, consejos e historias de alguien que ha estado en tu lugar.

1 MAIL A LA SEMANA. SINCERO. INÉDITO. ÚTIL.

ESTO NO ES UNA NEWSLETTER MÁS SOBRE MARKETING

Aprendizajes, consejos e historias de alguien que ha estado en tu lugar.