El síndrome del objeto brillante está muy extendido.
Yo misma lo he padecido un sinfín de veces, sobre todo cuando se me pasa por delante de la vista algo nuevo que, «quizá, con menos esfuerzo, me corone de una vez por todas«.
Pero no. No sucede así de fácil.
Te cuento más en el vídeo y a continuación tienes la transcripción del texto con enlaces de ayuda.
Del síndrome del objeto brillante también se sale
¿Conoces el “síndrome del objeto brillante”?
Suele darse cuando queremos dar a conocer nuestro negocio, a nosotros como profesionales… y probablemente lo tengas ahora mismo.
¿Te sientes identificado con alguno de estos comportamientos?
- Enseguida te interesas por todo lo nuevo que sale y que parece que todo el mundo está utilizando.
- Dejas atrás acciones y rutinas por las que habías apostado, incluso olvidando que alguna vez creíste a muerte en ellas.
- No te importa echar por la borda el tiempo y los recursos invertidos, si lo nuevo promete ser la bomba, viral, ¡vamos! que te sacará de la invisibilidad en poco tiempo.
- Y así en bucle cada vez que aparece una nueva tendencia. Vuelves a depositar toda tu atención en ella y empiezas de cero, hasta que aparezca otra.
1️⃣ No vas a vivir eternamente. Probarlo todo no va a ser posible. Elegir y apostar por una sola cosa a veces está bien.
2️⃣ Estar continuamente en esta noria hace que sufras de desgaste y frustración, llegando a dudar de ti mismo.
3️⃣ Si continuamente cambias de imagen, de estilo, de tácticas, de frecuencia, de mensaje… eso es lo que estás comunicando. Falta de identidad, de no tener las cosas claras y poco compromiso con lo que haces.
¿A que no da demasiada confianza?
Para poner fin a este síndrome la clave es tener una ESTRATEGIA.
👉Pero una estrategia a la que hayas dedicado el tiempo suficiente para decidirte por ella.
👉Que hayas elegido tras haber estudiado cuidadosamente las acciones que la formarán, después de repasar todas las posibilidades a tu alcance.
👉Una estrategia con la que te identifiques y en la que creas. Tanto como para invertir en ella, tu tiempo y algo de dinero, y no menos importante, ser constante a largo plazo. Solo así podrás verla evolucionar y cosecharás resultados.
Apostar por tu propia estrategia no solo va a hacer que sepas qué hacer en cada momento, dejando poco espacio a la improvisación, sino que te va a obligar a detenerte a tomar decisiones estratégicas, antes de meterte a ejecutar.
Decisiones como definir a tu cliente ideal, saber qué necesita, sus puntos de dolor, objeciones, en qué redes sociales está…; así como planificar cada acción. Tus contenidos, la frecuencia, los formatos… o incluso mejorar tus productos o servicios en torno a esa figura de cliente ideal conforme obtienes retroalimentación de lo que vas haciendo…
Algo tan sencillo como apostar por tu propia estrategia a largo plazo hará que aumenten tus probabilidades de éxito.
🙋♀️No estás aquí por casualidad. Si sientes que es el momento de dejar de dar palos de ciego, consulta mis servicios y elige cómo prefieres que te ayude.